Sistemas de Control Hot Standby

Los Sistemas de Control Hot Standby son aquellos equipos PLC/PAC/DCS que se requieren en los procesos productivos de alta disponibilidad. Los sistemas tolerantes a fallos como este cuestan una mayor cantidad de dinero que los normales, pero se justifica completamente ante eventos de falla en la cual el tiempo detenido conlleva a una perdida en […]
Simulación PLC – Schneider

Las grandes marcas de automatización han pensando en que el programador puede probar las lógicas sin la necesidad de tener un PLC en físico. Quizás pensaron también en la necesidad de las empresas integradoras en las cuales por proyecto no pueden darse el gusto de tener a todas las familias de PLC con las que […]
Tipos de Rack de I/O rev1

En las arquitecturas de automatización, el corazón del sistema es el PLC/PAC. La información proveniente del terreno (sensores, botoneras, etc) y comandos enviados a los dispositivos (control de motores, variadores de frecuencia, etc) son a menudos enlazadas al PLC/PAC mediante módulos de entradas/salidas digitales o análogas montadas en un rack, backplane o clips de conexión […]
Sistemas PLC

Los Sistemas PLC son elementos dentro de un proceso productivo que permite automatizar los lazos de control de una planta. Lo que antes (o aún sigue en algunas partes) se hacia por neumática o hidraulica, se hace mediante Controladores Lógicos Programables. A diferencia de un sistema distribuido (DCS), los PLCs solo contienen una parte de […]
Perfiles de Trabajo Ing Electrónica UBB

El motivo de esta entrada es informar y dar a conocer a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ejecución en Electrónica UBB las distintas áreas del conocimiento a las que puede optar cuando egresa o titula. Quizás me falte identificar áreas , pero esto debería servir como aproximación de lo que se ve en […]
[Debian] xrandr para escalar resoluciones en Linux

Buscando en internet como aumentar la resolucion nativa de 1024×600 que viene por defecto en mi Debian Jessie encontré con la herramienta xrandr. sudo xrandr –output LVDS1 –mode 1024×600 –panning 1024×768 –scale 1.0×1.28 sudo xrandr –output LVDS1 –mode 1024×600 –panning 1280×720 –scale 1.25×1.2 Saludos
¿Que es un sensor? – La Teoría
Un sensor es un dispositivo que detecta y señaliza un cambio de una condición. ¿Que puede ser esta condición?, a menudo es simplemente la presencia o ausencia de un objeto o material (Medición discreto). También puede ser medible una cantidad tal como el cambio en una distancia, tamaño o color (medición análoga). Esta información a […]
Step 7 – Creación de Proyecto PLC con Simatic Manager

Simatic Manager Step 7 gestiona todo lo referente a la programación de PLC y HMI de Siemens. Es modular y depende del software instalado. En esta revisión de creará un proyecto desde cero explicando la metodología de objetos que usan los proyectos de Simatic. Para usar el Step 7 hay que entender algunas cosas: Step […]
Curso Step 7 básico

Comenzaré con este Curso Step 7 redactando una serie de artículos de lo que he aprendido o me han enseñado en el tiempo. Por lo tanto, este no será un curso extenso ni tampoco me enfocare en términos de como programar, sino mas bien en lo mínimo necesario para programar y no perderse en Step7 […]
Step 7 – Creación y ubicación de la carpeta de proyecto

En el siguiente articulo veremos la importancia de crear un proyecto de Simatic Manager, dado que se crea en una carpeta por defecto que suele olvidarse la ruta. La creación de Proyecto Simatic es importante dado que guardará la información de todos los componentes programados (PLC en Step7, HMI realizada en WinCC, etc). En este […]
Step7 – Instalación de Paquetes de Software Faltante

Hoy me entregaron un Proyecto Simatic plc de Step7 5.4 en la cual me indicaba que me faltaban software. Este proyecto seguramente fue realizado en una PG que los tenia instalado. Afortunadamente hay una herramienta dentro de las opciones del proyecto que indica y permite descargar el software que te falte. Les comento lo que […]
Programación ARM – Creación de un Proyecto uVision

uVision de Keil proporciona herramientas para programación de microcontroladores de variadas familias, entre ellas uC ARM. En un afán de aprender como se utiliza paso a detallar como contrui mi primer proyecto para el uC nRF51822 de Nordic Semiconductor. Interfaz de uVision IDE Lo primero es identificar como moverse dentro de uVision. En la siguiente […]
uVision IDE

Dentro de los entornos de programación de uP ARM existe uno de la marca Keil. Pasaré a describir aspectos básicos de este Entorno de Desarrollo Integrado llamado uVision que me ha tocado estudiar para programar el dispositivo nRF51822. El IDE uVision de Keil combina la gestión de proyectos, edición de código fuente, depuración de programas […]
nRF51822 con uC ARM

El nRF51822 de la marca Nordic Semiconductor es un microcontrolador ARM Cortex M0 con capacidades de transmitir datos inalámbricamente en frecuencias 2.4GHz. Tiene varios protocolos para establecer la comunicación con otros dispositivos. En aliexpress venden la placa XL51822-D01 la cual viene con la antena dentro de la misma placa. Sin embargo esta solo es compatible […]
Micro Python

Micro Python es una implementación del lenguaje de programación Python 3 optimizado para microcontroladores. Micro Python ha sido reescrito desde cero. Ha sido escrito en limpio, ANSI C e incluye un parser, compilador, Máquina Virtual, Sistema Runtime, colector de basura y librerías de soporte para ejecutarse en el microcontrolador. El compilador puede compilar en bytecode […]