Debido a que usualmente esta hecho de vidrio, el cable de fibra óptica no puede resistir a flexión aguda o estrés longitudinal. Por lo tanto, cuando la fibra es puesta dentro de cables completos, son usadas técnicas de construcción especiales para permitir a la fibra moverse libremente dentro de un tubo. Usualmente las fibras contienen varias hechas, un nucleo central duro y uno o más más vainas para proteger mecánicamente. Algunos cables, pueden incluir cobre para aplicaciones auxiliares.

Núcleo (Core): Este es el medio físico que trasporta la información de las señales desde la fuente al dispositivo de recepción. El núcleo es una sola hebra de vidrio o plástico que es medido e micrones por el tamaño de su diámetro exterior.

Revestimiento (Cladding): es una capa fina que rodea al núcleo de fibra y sirve como límite para las señales de luz transmitidas por a través del nucleo, permitiendo a la información viajar a través del largo del segmento de fibra óptica.

Recubrimiento (Coating): Es una capa de plástico que cubre al núcleo y al revestimiento (cladding) para reforzar la protección del núcleo. Estos recubrimientos son medidos en micrones y en un rango de 250 a 900 micrones.

Fibras reforzadas: estos componentes ayudan a proteger el núcleo contra fuerzas de aplaste y tensiones excesivas durante la instalación. Generalmente utiliza como material el Kevlar, dentro de la chaqueta del cable.

Chaqueta del cable: Esta es la última capa de cualquier cable. Muchos cables de fibra óptica tienen una chaqueta naranja aunque algunos tipos pueden tener jaquetas de color negro, amarillo, aqua. Varios colores pueden usarse para designar diferentes aplicaciones dentro de la red.

FO

24 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.