Para aplicaciones pequeñas, en donde se necesite realizar una o dos tareas principales, no es necesario recurrir a un microcontrolador de la serie 16F o 18F. Muchas veces solo basta con alguno de la serie 12F para cumplir con el requerimiento de diseño.

Los criterios de selección para elegir un microcontrolador PIC12F675 podrían ser los siguientes:

  • Pocos puertos entrada/salida a utilizar.
  • Módulo comparador analógico.
  • 1 ADC de 4 canales análogos, ideales para algún proyecto con variables del mundo real y de baja frecuencia (Hay que tener en cuenta el muestreo) Reducido tamaño (8 pines).
  • Posee oscilador interno de 4Mhz, lo que ahorra el uso de un cristal de cuarzo y sus condensadores.
  • Bajo consumo.
  • Bajo costo.
  • Pinout del dispositivo

    La Figura 1 muestra el pinout del microcontrolador utilizado. A diferencia del etiquetado de los pines de la familiar 16F, estos cambian a GP, lo que significa General Purpose (de Propósito General). Dependiendo a la configuración de los registros estos pueden utilizarse como entradas digitales, análogas, de comparación análogica o generador de pulsos. Es así como los pines 7 y 6 son las entradas del módulo de comparación analógica CIN+ CIN- pero también puede utilizarse como entradas analogas AN0 AN1. VDD corresponde al pin de alimentación positiva mientras que VSS es el pin para referencia a tierra.

    Fig 1. Pinout del PIC12F675

    A modo de observación, es necesario recalcar a quién utilice este microcontrolador, que un aspecto importante es la cantidad de entradas/salidas a utilizar. Si bien este uC tiene 8 pines, la cantidad se reduce a 6 descontando los pines de alimentación VDD y VSS, y en caso de utilizar oscilador este se reduce a 4 pines de proposito general. Si necesitas los 6 pines I/O necesariamente tendrás que configurar el oscilador interno, que será materia para una próxima entrega.

    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.