Introducción:
El siguiente documento abarca los retos que comúnmente se ven al proyectar un tablero de control. Estos retos son:
- Conocimiento de la nomenclatura necesaria para el etiquetado de recorridos.
- Hacer la lista de elementos a conectar.
- Dimensionamiento de los componentes dentro del tablero.
- Realización de una lista de materiales.
Al tener claro lo anterior, es posible realizar un plano para construcción, ya que son los únicos datos que le interesan a la empresa integradora al momento de realizar la construcción del tablero.
Nomenclatura:
Para etiquetar un punto de conexión es necesario indicar:
- Punto de conexión: Es el punto o pin donde se conecta un cable.
- Cable: Línea en el plano que está conectada entre dos puntos de conexión
- Procedencia/Destino: Es principalmente la etiqueta que indica hacia donde se conecta el cable entre un punto de conexión y otro.
El orden de esta Procedencia y destino depende del lado donde se encuentre el punto de conexión. Por ejemplo:
A la izquierda, un módulo de 16 entradas digitales. Lo importante de la imagen es la procedencia y destino. Este módulo está en el slot 4 del backplane del PLC. Por lo tanto se observa que desde TB04, el punto de conexión 02 va hacia el punto de conexión 1 del módulo 4 (S04) del plc (D01). Al contrario, desde el módulo S04 punto de conexión 01 se observa que va hacia TB04, punto de conexión 02.
En el caso del PLC, ese punto de conexión es una bornera de apriete por tornillo mientras que en TB04 es una bornera de paso.
Proyección lógica de la conexión.
Se debe tener en cuenta lo que se va a conectar, por lo cual se debe tener en claro los módulos indicados en la ingeniería de detalles.
Ejemplo:
El proyecto XXX solicitado por YYY concluye del levantamiento en terreno y en conjunto con planos P&ID entregados, es necesario construir un tablero que tenga 16 entradas digitales, 8 salidas digitales y 8 entradas análogas. Se requiere un módulo de comunicación extra al que viene incluido con la CPU o procesador del sistema.
De acuerdo al enunciado se tiene en consideración para este proyecto:
- Módulos de entradas digitales.
- Módulos de salidas digitales.
- Módulos de entradas análogas.
- Un módulo de comunicaciones.
- Un módulo CPU.
- Un módulo fuente de poder.
La pregunta es: ¿Con estos datos podemos comenzar a construir? La respuesta es no, ya que faltan datos para la especificación de los distintos módulos del PLC.
Si leyeron hasta acá, dejen un comentario no sean tacaños.
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you.
Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.
Muy bueno!!
Muchas gracias estimado
Buena la introduccion. Espero que vengan pronto las siguientes entregas. Un saludo y felicitaciones