Arduino es un proyecto que consta de una placa dotada de:
- Un microcontrolador de marca AVR, por ahora diré que es de la serie ATMega, dentro de esa serie hay varias clases, pero una cosa en común es que en todos los diseños de las placas Arduino se han usado uC de registros de 8 bit como algunas familias de PIC.
- Electrónica necesaria para usar entradas/salidas analógicas, digitales, PWM y también un USART para transmisión serie con otros dispositivos.
- Un IDE donde programas con un lenguaje de alto nivel (similar al C++);
Con esto tenemos todo lo necesario para realizar proyectos y aplicar conceptos de electronica, programación, y Sistemas Digitales.
Como mencioné, usa el fundamento “Openhardware“, ya que si bien puedes comprar la placa lista; puedes modificarla y armar una a tu gusto. En la pagina de Arduino encuentras los planos asi como los diseños en Eagle ya listos para que puedas llegar a montar tu PCB. Este proyecto tiene su portafolios, es decir; esta gente de Arduino lleva un registro desde el proyecto base que con el tiempo fueron modificando, añadiendo, quitando componentes llegando en esta época ya a una nueva generacion de placas Arduino. Modelos hay, con puerto DB9 y protocolo RS232 pasando por la comunicación USB con su host FTDI, hasta dispositivos que poseen comunicación Bluetooth usando módulos XBEE. Eso es solo un apartado, en lo que respecta a conectividad al computador.Tiene muchas bondades por lo que les recomiendo que visiten su pagina web (mas abajo los links).
En cuanto al Software, es libre (OpenSoftware). El código que programes lo puedes compartir a todo el mundo para que lo pueda modificar, arreglar, documentar. Tu puedes hacer lo mismo con la programación de otros, la puedes adaptar para aterrizarla a tus necesidades.
La gente de Bricogeek.com han realizado varios videotutoriales, les dejo el video para que sepan de que va esto, ya que por lo que he podido programar usando Arduino Diecimilla, este proyecto promete mucho, lo que la imaginación te da para hacer con electronica básica y programación. Desde ya, recalco, el merito de este videotutorial es para la gente de bricogeek, ya que les ha quedado excelente.
Parte 1/2
Parte 2/2
Las páginas en cuestión son:
Arduino: en ingles (recomendada para tu desgracia) y en español
Bricogeek: los que realizaron este videotutorial. Visitalos!!!
En una entrada próxima haré un review de los diversos modelos que tiene la comunidad de Arduino, los ultimos que salieron son bien grotescos.
PD: Con un compañero montamos una placa Arduino y no nos salió caro. Pregunten si les interesa hacer una.
JOder Tio!!!
Saludos