Introducción:
En torno a un Servidor OPC, podemos decir que es una interfaz que permite unir diversos protocolos de comunicacion industrial con la capa TI de control de supervisión: HMI y sistemas SCADA. Esto permite al computador/servidor que está como adquisidor de datos comunicarse con un PLC de marca Modicon y a la vez otro Siemens si se requiere. Mientras el servidor OPC tenga los drivers para comunicarse con cada PLC, este podrá leer datos que irán al sistema de supervisión. Solo se necesitara saber que tags/direcciones se desea linquear de un PLC y con pocos clicks el OPC hará el resto.
Crítica constructiva:
La malla de la carrera debería actualizarse y tener profesores capacitados para su enseñanza, pero hacen oidos sordos en lo que son las actualizaciones inherentes a esta época. El que sepa usar este programa tiene un gran plus para su curriculum. Falta motivación solamente para renovarse.
KepserverEX de Kepware
Para ello podemos utilizar KEPServerEx de Kepware’s es la ultima generación tecnológica en lo que a software de conectividad OPC se refiere. Fue diseñado para permitir una rápida configuración en la comunicación con los sistemas de control a través de una larga lista de Driver de dispositivos disponibles. Dispone una lista de mas 80 drivers que abarca un gran espectro de protocolos de comunicacion industriales, los suficientes para la necesidad de la industria regional y nacional.

La versión demo permite la ejecución de 2 horas por cada driver, suficiente para aprender a usar este software. Enlaces a continuación.
Kepserver EX 4.5 Descargar
Pronto: Documentación, Tutoriales, Ejemplos de Aplicación. Nos vemos!
Hola. El opc por lo general lo usas en última instancia, cuando ya no puedes comunicar dos sistemas por un protocolo nativo de comunicación. Me toco ver un sistema de abb que no podía comunicarse nativamente con honeywell. Es por ello que usaron un servidor opc de paso para comunicar ambos sistemas. No es muy limpio pero funciona.
No te puedo compartir ese tipo de información pero si ayudar conceptualmente para que configures un sistema. O pasando parte de la información para que modeles algo.
Podrías comunicar tu plc haciendo un bloque de una bomba, o un motor. Del lado del plc s7 debes tener claro que protocolo es, ya que ese dato te va a servir para configurar el channel de comunicación de un opc, en este caso el driver de comunicacion que tendrás que instalar y usar en el kepserver. Parte por eso. Luego vemos el otro lado.
Saludos
Amigo, tendrás proyectos reales o aplicaciones para practicar con OPC, SCADA y un PLC, yo uso el plc S7-1200 de Siemens.
Saludos!
Hola Enrique, puedes ejecutar por dos horas el servicio de opc, luego de eso puedes botar el servicio OPCNum y reiniarlo…o reiniciar el pc y volver a usarlo por dos horas completamente funcional.
Saludos
Estimado amigo, la versión demo de dos hora es para usarlo unicamente dos horas en total? o dos horas cada vez que lo reinicio? ya que si son dos horas no podre probarlo 2+2+2+2+2+2+…. horas si no solo 2 horas.
tengo al versión demo y un plc S7120 y estoy haciendo pruebas, por ahora no tuve problemas son señales discretas, ahora quiero ver señales de tiempo y analogicas pero se terminaron las 2 horas y quiero saber si podre continuar usandolo al menos 2+2+2+2 horas mas
Saludos.
I read a lot of interesting posts here. Probably you spend a lot of time writing, i know how to save you a lot of time, there is
an online tool that creates unique, google friendly posts in minutes, just type in google – laranitas free content source
Alguien sabe como implementar el kepware ???
Requiero de este servicio.
I see a lot of interesting content on your page.
You have to spend a lot of time writing, i know how to save
you a lot of work, there is a tool that creates unique, google friendly posts in couple of minutes, just search in google
– k2 unlimited content
wena sergio …. buen aporte quede clarito …mas claro que lo que se enseñaba en el lab de control automatico.ijijijijiji… saludos
Gracias por la aportación, esta muy interesante
ta weno wn esto ah……