Tipos de Rack de I/O rev1

En las arquitecturas de automatización, el corazón del sistema es el PLC/PAC. La información proveniente del terreno (sensores, botoneras, etc) y comandos enviados a los dispositivos (control de motores, variadores de frecuencia, etc) son a menudos enlazadas al PLC/PAC mediante módulos de entradas/salidas digitales o análogas montadas en un rack, backplane o clips de conexión […]
Sistemas PLC

Los Sistemas PLC son elementos dentro de un proceso productivo que permite automatizar los lazos de control de una planta. Lo que antes (o aún sigue en algunas partes) se hacia por neumática o hidraulica, se hace mediante Controladores Lógicos Programables. A diferencia de un sistema distribuido (DCS), los PLCs solo contienen una parte de […]
Step 7 – Creación de Proyecto PLC con Simatic Manager

Simatic Manager Step 7 gestiona todo lo referente a la programación de PLC y HMI de Siemens. Es modular y depende del software instalado. En esta revisión de creará un proyecto desde cero explicando la metodología de objetos que usan los proyectos de Simatic. Para usar el Step 7 hay que entender algunas cosas: Step […]
Step 7 – Creación y ubicación de la carpeta de proyecto

En el siguiente articulo veremos la importancia de crear un proyecto de Simatic Manager, dado que se crea en una carpeta por defecto que suele olvidarse la ruta. La creación de Proyecto Simatic es importante dado que guardará la información de todos los componentes programados (PLC en Step7, HMI realizada en WinCC, etc). En este […]
Step7 – Instalación de Paquetes de Software Faltante

Hoy me entregaron un Proyecto Simatic plc de Step7 5.4 en la cual me indicaba que me faltaban software. Este proyecto seguramente fue realizado en una PG que los tenia instalado. Afortunadamente hay una herramienta dentro de las opciones del proyecto que indica y permite descargar el software que te falte. Les comento lo que […]
Introducción a los sistemas PLC.

Los controladores lógicos programables, o PLC, son miembros de la familia de computadores que, en vez de usar dispositivos electromecánicos para la implementación de funciones de control, lo hacen mediante circuitos integrados. Estos están diseñados para almacenar instrucciones que generan una lógica de control, tales como de secuencia, temporización, contaje, aritmética, manipulación de datos y […]
Prerrequisitos para programar un PLC: Circuitos Digitales.

Introducción: Esta es una serie de post motivacionales y en otros casos orientadores, para quienes aún no saben para dónde va la micro ni saben dónde están parados, quieren cambiar el switch pero no sabes cómo empezar. En el poco tiempo que llevo trabajando encuentro necesario realizar estos post para que no se sientan tan […]
Aprendiendo con PLC Mitsubishi
Actualización 2015/11/04: Han pasado años desde que hice este post. Dentro de un tiempo actualizare todos los links. Hace un tiempo, tuve que programar unos PLC Mitsubishi, de la familia FX1G y FX3G. No tenia información de ningún tipo así que dedique gran parte de mi tiempo aquella ocasión en buscar manuales que me sirvieran. […]
Puesta en Marcha de un motor en Profibus DP
Excelente tutorial dejado por un egresado de la carrera, el Sr Ing. Electrónico Samuel Quintana en la que explica los pasos que tuvo que realizar para hacer funcionar un motor mediante control a través del bus de campo Profibus DP. Extraido desde el tutorial: El siguiente material ha sido desarrollado para que los alumnos en […]
Cursillo Básico de PLC
…Sin mas comentarios. Descarga Aquí.